Director General
Antonio Nicolás Gillari
director@ambiente-ecologico.com
Director Ejecutivo
Pablo Gillari Cés
pablo@ambiente-ecologico.com
Director Internet
Gustavo Fernando Papa Baumgärtner
gustavo@ambiente-ecologico.com
Director Coordinador
Alberto M. Bertona
bertona@ambiente-ecologico.com
Director Consejo Editorial
Alejandro Rodolfo Malpartida
arm@ambiente-ecologico.com
Consejo Editorial
Sergio Carlos Recio
Luis Reinaldo Fernández
Fernando J. del Giudice
Daniel Ramadori
Daniel Forcelli
Diego José Carpintero
Consejo Asesor Ambiental
Severo Alfredo Clavijo
Emilio Scardaccione
Vicente Pascual Marino
Gabriel Martínez
Asesoría Jurídica
Luis Reinaldo Fernández
Estudio Mauricio Chelli y Asociados
Comunicación Institucional
Pablo Kiryluk
GMComunicaciones
pkiryluk@gmc.com.ar
Editado por
MULTIMEDIOS AMBIENTE ECOLÓGICO
Avenida General Urquiza 4750
1678 CASEROS, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Telefax: (54 11) 4750-9628
E-Mail: info@ambiente-ecologico.com
Internet: www.ambiente-ecologico.com
Diseño y Diagramación
Pablo Gillari Cés
pablo@ambiente-ecologico.com
Conexión Internet

Corresponsales en el Exterior
Alemania: Liliana Caicedo Schwarzbach
Bolivia: Carlos Pérez Millares
Brasil: Luis Salinas
Colombia: Verónica Echavarría
Congo, República Democrática del: François Siongo Luambo
Chile: Claudio Hernán Canale Torres, Leonardo Lavanderos
Dominicana: Juan Nicolás Faña Batista
EE.UU.: Williams Al Hilton, Agustín Rangugni, Keith E. Ripley
España: César Barba Villarraza, Miguel Herrero Uceda, Greg Grisham
España - Islas Canarias: Ricardo Perdomo
Italia: Vicente Enzo Milano, Enrique Scavo
Kenia: John Novac
México: Carlos Antonio Ramírez Chávez, Alina Mijangos López
Panamá: Carlos A. Cambra Palomino, Pastor Eliades Durán Espino
Paraguay: Neri E. Villalva Fernández
Perú: Manuel Ñique Álvarez
Venezuela: Fidel Moreno Briceño
Material Fotográfico
VISUAL Stock, Archivo propio, Alejandro Rodolfo Malpartida, Lina Juvanovich, Pablo Reggio, Secretaría de Turismo de la Nación Argentina, Administración de Parques Nacionales de Argentina, Carlos A. Cambra Palomino, Sandra Nicosia; Daniel Ramadori.
Colaboradores
Juan Enrique Romero; Sebastián Gillari Cés; Eduardo San Miguel; Daniel Durán Costa, Paula San Miguel; Alejo Ezequiel Valarello Negri; Omar Fernández, Silvia Mabel Estévez; Ernesto Manuel Montoto Romero; Silvina Laura Gutiérrez; Jorge Hinestroza; Lorena Laura Montoto; Patricia Galán, Patricia Gisela Orbiscay; Osvaldo Daniel Lombardo; Carolina Salem Bersais; Juan Pablo Panozzo; Wálter Hugo Ranieri; Mariel Labraña; Marcelo Silva Croome; Eduardo Calvo Sans; Gustavo Rubén Talamoni; Claudio Möy; Rodolfo Civitarese; Cristian Frers; Patricia Padrón; Jorge Scrimaglio; Roberto Kurtz; Luis Castelli; Jorge Luis Padrón; Sergio Laurenti; N. Luis Jácome; Luis Germán Olarte; Santiago José Vallée; Miguel Herrero Uceda; Antonio Herrero Uceda; Elina Rojas; Fidel Moreno Briceño; María Cristina Damborenea; Gustavo Darrigran; Jorge Adrián Strelin; Jorge Omar Marticorena; Juan Pablo Panozzo; Arturo Bevilacqua; Silvio Trumper; Esteban Cabanillas; Rodolfo Barrese; Jorge Rabey; Abel H. Pesce; Arturo Carballo Sandoval; Jorge Cappato; Carolina Victoria Cambra González; Carlos Omar Moreno; Héctor Gómez Saá; Maile Suárez; César A. Merchán B.; Roberto Ángel Urriza Macagno; Sher L. Hendrickson; Ángel Muela; Carlos César Parrado González; Sergio Ramos Hernández; Adán Guillermo Ramírez García; Juan Carlos López; Jorge Ronco; Elisa Guillén Argüelles; José Gómez Cerda; Hugo Granados Castro; Arturo Morales Tirado; Miguel Angel Gallardo Ortiz; Manuel Ludueña; Fundación Ambiente Ecológico (Argentina); Pro Dock Sud y Cuenca Matanza-Riachuelo (Argentina); Fundación Orden Ecológica (Argentina); Fundación Oikos (Argentina); Fundación Agreste Punto Verde (Argentina); Fundación Ecológica Universal (Argentina); Asociación Ecologista Nueva Tierra (Argentina); Asociación Gaia (Argentina); Club de Animales Felices (Argentina); Grupo Hidro-ecológico Nacional (República Dominicana); Red por una América Latina Libre de Transgénicos; Centro Alexander von Humboldt (Nicaragua); Oilwatch-Guatemala; Oilwatch-Costa Rica; Oilwatch-Panamá; Federación Ecologista de Zulia (Venezuela); Fundación Proteger (Argentina); Organización Medio Ambiente y Desarrollo Armónico Integral - MAYDAY (Argentina); Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental - CODA (España); Campañas en América Latina International Rivers Network; Arquitectos Sin Fronteras (Argentina); AgrEvo (Argentina); World Rainforest Movement - Movimiento Mundial por los Bosques (Uruguay); Publicación Señiles (Panamá); Publicación Ambien-Tema (Costa Rica); Publicación Ecos XXI (España); Publicación ASORA (Argentina); Publicación Argentina Nuclear (Argentina); Publicación Ciencia e Investigación (Argentina); Publicación Fuegotecnia (Argentina); Publicación El Mercurio de la Salud (Argentina); Publicación El Globo (Argentina); Publicación Industria y Forestación (Argentina); Editorial BELLVIGRAF; CNN en Español; Ayaba.Com; EcoPortal.Com.Ar; La Prensa Web de Panamá; Publicación Al Día de Panamá; Administración de Parques Nacionales (Argentina); Prefectura Naval Argentina - PNA; Fuerza Aérea Argentina - FAA; Gendarmería Nacional Argentina - GNA; Secretaría de Turismo de la Nación (Argentina); Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires (Argentina); Dirección Nacional de Flora y Fauna Silvestres de la Nación; Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental de la Nación (Argentina); Secretaría de Ciencia y Técnica (Argentina); Red de Información WWF; OMS; OPS; UICN; CEPIS; CNAC; PNUD; PNUMA; WWF; UNESCO; FAO y UNICEF.
AMBIENTE ECOLÓGICO WWW ®, es una Publicación Mensual Independiente. Todo exceso al tergiversar, mal utilizar las opiniones vertidas o interpretar indebidamente el alcance previamente estimado por los editores, es riesgo exclusivo de los interesados. Por tratarse de una publicación de opinión y concientización puede caer en equivocaciones o posiciones rebatibles. La Dirección y los Editores pueden o no compartir los conceptos de los autores. Aunque no ejerce censura alguna, no se responsabiliza por los mismos. Los cargos del staff son a título honorífico y ad honorem. Este material puede ser utilizado en forma parcial o total solamente mencionando la fuente.
AMBIENTE ECOLÓGICO WWW ®, fue declarado de interés por el Honorable Senado de la Nación Argentina, las Secretarías de Ciencia y Técnica, y la de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental de la Nación Argentina, por sus contenidos educativos y concientizadores.