Enfrentando el Calentamiento Global
El año pasado fue el quinto más caliente del que se tenga récord, lo que ha hecho más que convencer a los científicos de que el calentamiento global es una realidad, más allá del hecho de que 1998 fuera el año más caliente que se haya registrado. Eso se debe a que El Niño, un evento climático que se presenta regularmente y que usualmente aumenta las temperaturas, se dio en 1998. Pero 1999 fue el año de La Niña, un fenómeno climático diferente que se supone baja la temperatura.
Region Grapples with Global Warming (English Version)
Ambien-Tema, Alianza para Bosques (Costa Rica)
Un Edulcorante Natural en el Norte Argentino
Los edulcorantes no calóricos constituyen uno de los principales protagonistas, y se han ganado un espacio de prestigio en la alimentación diaria, no sólo de quienes los necesitan por problemas de salud como los diabéticos, sino también de aquellos que los prefieren por razones de figura.
Argentina Nuclear (Argentina)
Modificaciones en el Metabolismo Telomérico Inducidas por Radiaciones
En el contexto de un convenio entre la Autoridad Regulatorio Nuclear (ARN) de la Argentina y el Comisariado de la Energía Atómica (GEA) de Francia se ha desarrollado, durante los últimos dos años, un trabajo que consiste en el estudio de las modificaciones en el metabolismo telomérico inducidas por las radiaciones ionizantes.
Ciencia e Investigación (Argentina)
Monóxido de Carbono - El Asesino Silencioso
EL monóxido de carbono (CO) es un gas altamente tóxico que se genera por combustión incompleta en las fuentes de calor de uso común en las viviendas: cocinas a gas, estufas, calefactores, calefones, termo-tanques, etc. Cuando estos electrodomésticos no son ventilados o mantenidos correctamente, pueden emitir CO.
Fuegotecnia (Argentina)
Agua Caliente y Calefacción
La generación de energía eléctrica y calórica por medio de la celda de combustible es una solución limpia frente a la contaminación del aire urbano y de la atmósfera. En un proyecto piloto en la ciudad de Hamburgo, Alemania, esta nueva tecnología esta siendo experimentada por medio de una instalación de calefacción central, en un edificio de viviendas.
El Globo (Argentina)
OPERACIÓN FETAL: Una Fotografía se Convierte en Bandera Provida
Hay momentos que merecen ser fotografiados para que queden en la historia. Paul Harris, fotógrafo estadounidense, jamás imaginó que su cámara registraría a un bebé de sólo 21 semanas de gestación mientras sacaba su pequeña mano del útero de la madre e intentaba tomar un dedo del cirujano.
El Mercurio de la Salud (Argentina)
Los Peligros de la Incineración
"El remedio es peor que ha enfermedad", nunca más apropiado resulta el popular refrán como cuando se habla de los incineradores de residuos hospitalarios, que producen peligrosas emanaciones tóxicas.
Plagas, Ambiente y Salud (Argentina)
|